Cuando se busca un trabajo, es común enfocarse en el salario ofrecido. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las empresas también ofrecen beneficios laborales que pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los empleados y asegurar su futuro financiero. En este artículo, hablaremos sobre los beneficios laborales más comunes y cómo aprovecharlos al máximo.
¿Cuántos tipos de beneficios a los empleados existen?
Existen varios tipos de beneficios laborales que una empresa puede ofrecer a sus empleados. A continuación, se presentan los más comunes:
- Seguro de salud: Este beneficio cubre los gastos médicos de los empleados y sus familias. Puede incluir visitas al médico, hospitalización, medicamentos y otros tratamientos médicos.
- Seguro de vida: Este beneficio proporciona una suma de dinero a los beneficiarios designados en caso de fallecimiento del empleado.
- Plan de pensiones: Este beneficio ayuda a los empleados a ahorrar para su jubilación. La empresa puede contribuir con una cantidad determinada de dinero o igualar las contribuciones del empleado.
- Vacaciones pagadas: Este beneficio permite a los empleados tomar tiempo libre remunerado para descansar y disfrutar de sus pasatiempos.
- Días de enfermedad pagados: Este beneficio permite a los empleados tomar tiempo libre remunerado en caso de enfermedad.
- Permiso por maternidad/paternidad: Este beneficio permite a los empleados tomar tiempo libre remunerado para cuidar a un recién nacido o un niño adoptado.
- Permiso por duelo: Este beneficio permite a los empleados tomar tiempo libre remunerado en caso de fallecimiento de un familiar cercano.
- Descuentos en productos o servicios de la empresa: Este beneficio permite a los empleados comprar productos o servicios de la empresa a precios reducidos.
- Capacitación y desarrollo profesional: Este beneficio permite a los empleados mejorar sus habilidades y conocimientos para avanzar en su carrera.
- Horario flexible: Este beneficio permite a los empleados trabajar en horarios que se adapten a sus necesidades personales.
¿Cuáles son los beneficios financieros?
Los beneficios financieros son aquellos que tienen un impacto directo en la situación financiera de los empleados. A continuación, se presentan los beneficios financieros más comunes:
- Seguro de salud: El seguro de salud puede ayudar a los empleados a ahorrar dinero en gastos médicos. Además, algunos planes de seguro de salud ofrecen cuentas de ahorro de salud que permiten a los empleados ahorrar dinero en impuestos.
- Plan de pensiones: El plan de pensiones puede ayudar a los empleados a ahorrar para su jubilación. Además, algunas empresas ofrecen planes de pensiones que permiten a los empleados ahorrar dinero en impuestos.
- Descuentos en productos o servicios de la empresa: Los descuentos en productos o servicios de la empresa pueden ayudar a los empleados a ahorrar dinero en sus compras.
- Capacitación y desarrollo profesional: La capacitación y el desarrollo profesional pueden ayudar a los empleados a mejorar sus habilidades y conocimientos, lo que puede llevar a un aumento de salario o una promoción.
¿Cómo aprovechar al máximo los beneficios laborales?
Para aprovechar al máximo los beneficios laborales, es importante seguir estos consejos:
- Conocer los beneficios: Es importante conocer los beneficios que ofrece la empresa y cómo se pueden utilizar.
- Negociar beneficios: Es importante negociar los beneficios laborales al aceptar una oferta de trabajo. Es posible que la empresa esté dispuesta a ofrecer beneficios adicionales si se negocia adecuadamente.
- Comunicar los beneficios: Es importante comunicar correctamente los planes de beneficios sociales en una empresa para que los empleados puedan aprovecharlos al máximo.
- Medir el retorno de la inversión: Es importante medir el retorno de la inversión en los beneficios laborales para asegurarse de que la empresa está obteniendo un beneficio adecuado de su inversión.
Nuestro consejo
Al buscar un trabajo, es importante tener en cuenta los beneficios laborales que ofrece la empresa. Los beneficios laborales pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los empleados y asegurar su futuro financiero. Es importante conocer los beneficios que ofrece la empresa, negociar adecuadamente y comunicar correctamente los planes de beneficios sociales. Además, es importante medir el retorno de la inversión en los beneficios laborales para asegurarse de que la empresa está obteniendo un beneficio adecuado de su inversión.