El análisis fundamental es una técnica de análisis bursátil que busca determinar el valor real de una acción o título, llamado valor fundamental, para estimar su utilidad comercial y su rendimiento futuro. Esta técnica se basa en el análisis de los datos del balance y cuentas de resultados publicados para establecer el valor teórico de una empresa y una aproximación al valor de los títulos en bolsa. Los seguidores de este tipo de análisis establecen la recomendación de compra cuando la cotización está por debajo del precio objetivo y deben venderse los títulos si el precio objetivo está por debajo de la cotización.
¿Qué se analiza en el análisis fundamental?
El análisis fundamental emplea dos tipos de análisis para establecer el precio objetivo de una compañía: el análisis Top-Down o Bottom-Up. El análisis Top-Down analiza el contexto económico global para la toma de decisiones de inversión y de construcción de carteras, mientras que el análisis Bottom-Up se enfoca en el análisis de las empresas como objeto de estudio de oportunidades del mercado financiero.
Entre los términos asociados al análisis fundamental se encuentran el análisis de balance, los ratios por acción, el análisis de resultados, los ratios bursátiles o Price Earnings Ratio, los tipos de análisis fundamental y la cuenta de resultados. Es importante conocer los datos publicados por las empresas y las proyecciones de estos datos en los próximos ejercicios para valorar correctamente la cotización en el futuro.
Los factores internos que pueden afectar el valor de una empresa incluyen la gestión efectiva, la estructura financiera sólida, la calidad de los activos y la rentabilidad. Por otro lado, los factores externos que pueden afectar el valor de una inversión incluyen la evolución de la divisa, los tipos de interés, el mercado de valores de renta variable (la Bolsa de valores) y los cambios empresariales. Es importante establecer un umbral de riesgo y rentabilidad antes de tomar cualquier decisión de inversión y estar bien informado sobre el contexto económico, político y social del país antes de invertir.
¿Qué métodos se aplican en el análisis fundamental?
Existen dos métodos principales de análisis fundamental: el análisis cuantitativo y el análisis cualitativo.
El análisis cuantitativo se basa en el análisis de los datos financieros de la empresa, como el balance y la cuenta de resultados, para determinar el valor fundamental de la empresa. Este método utiliza ratios financieros para evaluar la salud financiera de la empresa y su capacidad para generar beneficios en el futuro.
El análisis cualitativo se basa en el análisis de factores no financieros, como la calidad de la gestión, la posición de la empresa en el mercado y la competencia, para determinar el valor fundamental de la empresa. Este método utiliza información subjetiva para evaluar la calidad de la empresa y su capacidad para generar beneficios en el futuro.
¿Cuáles son los 5 parámetros principales para el análisis fundamental?
A continuación, se presentan los 5 parámetros principales para el análisis fundamental:
- Análisis de balance: El análisis de balance se utiliza para evaluar la salud financiera de la empresa. Este análisis se basa en la comparación de los activos y pasivos de la empresa para determinar su solvencia y liquidez.
- Ratios por acción: Los ratios por acción se utilizan para evaluar la rentabilidad de la empresa. Estos ratios se basan en la comparación de los beneficios de la empresa con el número de acciones en circulación.
- Análisis de resultados: El análisis de resultados se utiliza para evaluar la capacidad de la empresa para generar beneficios. Este análisis se basa en la comparación de los ingresos y gastos de la empresa para determinar su rentabilidad.
- Ratios bursátiles o Price Earnings Ratio: Los ratios bursátiles o Price Earnings Ratio se utilizan para evaluar la valoración de la empresa en el mercado. Este ratio se basa en la comparación del precio de la acción con los beneficios por acción.
- Cuenta de resultados: La cuenta de resultados se utiliza para evaluar la rentabilidad de la empresa. Este análisis se basa en la comparación de los ingresos y gastos de la empresa para determinar su rentabilidad.
Nuestro consejo
El análisis fundamental es una técnica importante para evaluar la salud financiera de una empresa y determinar su valor en el mercado. Es importante tener en cuenta tanto los factores internos como los externos que pueden afectar el valor de una inversión y establecer un umbral de riesgo y rentabilidad antes de tomar cualquier decisión de inversión. Además, es importante estar bien informado sobre el contexto económico, político y social del país antes de invertir.