La educación financiera es una disciplina que enseña conocimientos financieros para entender el funcionamiento del dinero a nivel individual, familiar y país, y proporciona herramientas para una gestión adecuada de nuestras finanzas personales, ahorro e inversiones para garantizar una buena calidad de vida presente y futura. En este artículo, hablaremos sobre los principales objetivos de la educación financiera, quién promueve la educación financiera, qué beneficios puede aportar la educación financiera y cuáles son las habilidades financieras.
¿Cuáles son los principales objetivos de la educación financiera?
Los principales objetivos de la educación financiera son:
- Entender el funcionamiento del dinero: La educación financiera nos ayuda a entender cómo funciona el dinero, cómo se crea, cómo se mueve y cómo se utiliza.
- Proporcionar herramientas para una gestión adecuada de nuestras finanzas personales: La educación financiera nos proporciona herramientas para una gestión adecuada de nuestras finanzas personales, ahorro e inversiones para garantizar una buena calidad de vida presente y futura.
- Prevenir situaciones de endeudamiento descontrolado: La educación financiera nos ayuda a prevenir situaciones de endeudamiento descontrolado y a tomar decisiones financieras informadas.
- Cambiar el rumbo de la vida de cualquier persona: La educación financiera permite cambiar el rumbo de la vida de cualquier persona al permitir la toma de decisiones propias y autónomas, y evitar caer en engaños de información falsa o incompleta.
- Ayudar a los emprendedores en la gestión eficiente de su negocio: La educación financiera también ayuda a los emprendedores en la gestión eficiente de su negocio y a ser más competitivos.
- Preparar convenientemente la jubilación: La educación financiera da herramientas para preparar convenientemente la etapa de la jubilación.
¿Quién promueve la educación financiera?
La OCDE, el FMI, el G20 y la Comisión Europea apoyan la educación financiera de los ciudadanos como un instrumento para empoderar a la parte débil de la relación «cliente-banco», y el Banco de España se ha sumado a este compromiso contribuyendo a la educación financiera de los ciudadanos a través de diversas iniciativas, además de desarrollar funciones de regulación y supervisión de conducta de las entidades financieras.
¿Qué beneficios puede aportar la educación financiera?
La educación financiera puede aportar muchos beneficios, entre ellos:
- Mejora la calidad de vida: La educación financiera nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida al permitirnos tomar decisiones financieras informadas y adecuadas.
- Evita situaciones de endeudamiento descontrolado: La educación financiera nos ayuda a prevenir situaciones de endeudamiento descontrolado y a tomar decisiones financieras informadas.
- Permite tomar decisiones propias y autónomas: La educación financiera permite tomar decisiones propias y autónomas, evitando caer en engaños de información falsa o incompleta.
- Ayuda a los emprendedores en la gestión eficiente de su negocio: La educación financiera también ayuda a los emprendedores en la gestión eficiente de su negocio y a ser más competitivos.
- Prepara convenientemente la jubilación: La educación financiera da herramientas para preparar convenientemente la etapa de la jubilación.
- Mejora la relación con las entidades financieras: La educación financiera mejora la relación con las entidades financieras al permitirnos entender mejor los productos financieros y los servicios que ofrecen.
¿Cuáles son las habilidades financieras?
Las habilidades financieras son las habilidades necesarias para entender y manejar el dinero de manera efectiva. Algunas de las habilidades financieras más importantes son:
- Comprender los conceptos básicos de finanzas: Es importante comprender los conceptos básicos de finanzas, como los ingresos, los gastos, el ahorro, la inversión, la deuda, la inflación y los impuestos.
- Elaborar un presupuesto: Elaborar un presupuesto es una habilidad financiera importante que nos permite planificar nuestros gastos y ahorros.
- Ahorrar e invertir: Ahorrar e invertir son habilidades financieras importantes que nos permiten acumular riqueza y asegurar nuestra estabilidad financiera a largo plazo.
- Entender los productos financieros: Es importante entender los productos financieros, como las cuentas bancarias, las tarjetas de crédito, los préstamos y las hipotecas, para poder tomar decisiones financieras informadas.
- Tomar decisiones financieras informadas: Tomar decisiones financieras informadas es una habilidad financiera importante que nos permite tomar decisiones adecuadas y evitar situaciones de endeudamiento descontrolado.
Nuestro consejo
La educación financiera es esencial para garantizar una buena calidad de vida presente y futura. Es importante comprender los conceptos básicos de finanzas, elaborar un presupuesto, ahorrar e invertir, entender los productos financieros y tomar decisiones financieras informadas. La educación financiera nos permite tomar decisiones propias y autónomas, evitando caer en engaños de información falsa o incompleta. Además, la educación financiera también ayuda a los emprendedores en la gestión eficiente de su negocio y a ser más competitivos, y a las personas que están pensando en la jubilación, les da herramientas para preparar convenientemente esta etapa de la vida. La nueva ley educativa, la LOMLOE, contemplará la educación financiera en todas las etapas de Primaria y Secundaria de forma transversal, en todas las asignaturas, y en Bachillerato con una formación más específica. Aprovechemos esta oportunidad para mejorar nuestra educación financiera y asegurar nuestra estabilidad financiera a largo plazo.