El ingreso disponible es un término utilizado en economía para referirse al ingreso total que una persona o una nación tiene disponible para gastar o ahorrar después de pagar los impuestos corrientes. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el ingreso disponible, cómo se calcula y algunos ejemplos para entender mejor su importancia en nuestras finanzas personales.
¿Qué es el ingreso disponible en las familias?
El ingreso disponible en las familias es el ingreso que tienen disponible para gastar o ahorrar después de pagar los impuestos sobre el ingreso personal corriente. Se calcula restando los gastos personales del ingreso personal total. En otras palabras, es el dinero que queda después de pagar los impuestos y los gastos básicos de subsistencia.
Es importante tener en cuenta que el ingreso disponible puede variar según el contexto en el que se utilice. Por ejemplo, en macroeconomía, el ingreso disponible se utiliza para medir el nivel de ahorro y consumo de una nación, así como la propensión marginal al ahorro y al consumo.
¿Cómo se calcula el ingreso disponible fórmula?
La fórmula para calcular el ingreso disponible es la siguiente:
Ingreso disponible = Ingreso total – Impuestos
Donde el ingreso total incluye todos los ingresos que una persona o una familia recibe en un período determinado, como salarios, ingresos por inversiones, ingresos por alquileres, entre otros. Los impuestos incluyen todos los impuestos corrientes que se deben pagar, como el impuesto sobre la renta, el impuesto sobre las ventas, entre otros.
¿Qué es el ingreso disponible ejemplos?
A continuación, se presentan algunos ejemplos para entender mejor qué es el ingreso disponible:
- Si una persona gana $2,000 al mes y paga $500 en impuestos, su ingreso disponible sería de $1,500 al mes.
- Si una familia tiene un ingreso total de $5,000 al mes y paga $1,000 en impuestos, su ingreso disponible sería de $4,000 al mes.
Es importante tener en cuenta que estos son solo ejemplos y que el ingreso disponible puede variar según la situación financiera de cada persona o familia.
¿Cómo se calcula yd?
La propensión marginal al consumo y al ahorro son fracciones de un cambio en la renta disponible que se consumen o se ahorran. La propensión marginal al consumo (PMC) se define como el cambio en el consumo dividido por el cambio en la renta disponible. La propensión marginal al ahorro (PMA) se define como el cambio en el ahorro dividido por el cambio en la renta disponible.
La fórmula para calcular la propensión marginal al consumo es la siguiente:
PMC = Cambio en el consumo / Cambio en la renta disponible
La fórmula para calcular la propensión marginal al ahorro es la siguiente:
PMA = Cambio en el ahorro / Cambio en la renta disponible
Es importante tener en cuenta que estas fórmulas se utilizan en macroeconomía para medir la propensión al consumo y al ahorro de una nación.
Nuestro consejo
El ingreso disponible es un concepto importante en nuestras finanzas personales, ya que nos permite saber cuánto dinero tenemos disponible para gastar o ahorrar después de pagar los impuestos y los gastos básicos de subsistencia. Es importante tener en cuenta que el ingreso disponible puede variar según la situación financiera de cada persona o familia, por lo que es necesario desarrollar un presupuesto completo para calcular el ingreso discrecional.
Nuestro consejo es que siempre tengas en cuenta tu ingreso disponible al momento de tomar decisiones financieras, como la compra de una casa o un automóvil, ya que esto te permitirá saber cuánto dinero tienes disponible para gastar o ahorrar sin comprometer tu situación financiera a largo plazo.