El mercado primario es un mercado financiero en el que se emiten valores de deuda o valores de riesgo para adquirir financiación rápida. En este mercado, los intermediarios financieros son los encargados de colocar tales valores, informando y aconsejando al público sobre los mismos. El mercado primario trabaja a largo plazo y moviliza importantes sumas de capital. También se habla de un mercado primario cuando se colocan obligaciones gubernamentales y cuando se venden al público por primera vez ciertos bienes de uso corriente.
Por otro lado, el mercado secundario es el mercado en el que se negocian los valores emitidos por una empresa por primera vez en el mercado primario. En el mercado secundario se negocian acciones, bonos, acciones preferentes, letras del tesoro, obligaciones, entre otros productos. La mayoría de inversores, especialmente los minoristas, tienen acceso únicamente al mercado secundario.
¿Cómo se emiten nuevas acciones en el mercado primario?
Existen dos formas en las que las empresas pueden poner nuevas acciones a disposición del público: mediante una oferta pública de suscripción (OPS) o una oferta pública de venta (OPV). En una OPS, la empresa amplía el capital social con emisión de nuevas acciones, mientras que en una OPV, uno o varios accionistas ofrecen sus acciones al público en general.
Las ofertas públicas pueden dirigirse a diferentes grupos de inversores, como el tramo minorista, el tramo de inversores cualificados y el tramo para empleados. Cuando una sociedad decide realizar una OPV u OPS dirigida al público en general, es obligatorio registrar en la CNMV un folleto de emisión que ofrece al inversor información completa sobre la entidad emisora, su situación económico-financiera y demás datos de interés para adoptar una decisión de inversión fundada.
El proceso de una OPV suele seguir un desarrollo temporal determinado, con períodos establecidos para conocer la demanda potencial de las acciones, fijación del precio y recepción de solicitudes formales de compra. Si las solicitudes superan las acciones ofrecidas, se adjudican con prorrateo, pudiendo utilizarse diferentes fórmulas.
¿Qué ventajas tiene el mercado primario?
El mercado primario tiene varias ventajas tanto para las empresas como para los inversores:
- Financiación rápida: Las empresas pueden obtener financiación de manera rápida y eficiente mediante la emisión de valores en el mercado primario.
- Mayor rentabilidad: Los inversores que compran valores en el mercado primario pueden obtener una mayor rentabilidad que aquellos que compran en el mercado secundario, ya que los valores suelen estar disponibles a un precio más bajo.
- Mayor transparencia: Las empresas que emiten valores en el mercado primario están obligadas a proporcionar información completa y detallada sobre su situación económico-financiera, lo que aumenta la transparencia y la confianza de los inversores.
¿Qué riesgos existen en el mercado primario?
Aunque el mercado primario tiene varias ventajas, también existen algunos riesgos que los inversores deben tener en cuenta:
- Riesgo de impago: Existe el riesgo de que la empresa emisora no pueda cumplir con sus obligaciones de pago, lo que puede llevar a la pérdida de la inversión.
- Riesgo de mercado: El valor de los valores emitidos en el mercado primario puede verse afectado por factores externos, como la situación económica o política del país.
- Riesgo de liquidez: Los valores emitidos en el mercado primario pueden ser menos líquidos que los valores negociados en el mercado secundario, lo que puede dificultar su venta en caso de necesidad.
¿Cómo invertir en el mercado primario?
Para invertir en el mercado primario, es necesario tener acceso a las ofertas públicas de suscripción (OPS) o las ofertas públicas de venta (OPV) que se realizan en el mercado. Estas ofertas suelen estar dirigidas a inversores cualificados o minoristas, y es necesario cumplir con ciertos requisitos para poder participar en ellas.
Es importante tener en cuenta que invertir en el mercado primario conlleva ciertos riesgos, por lo que es recomendable contar con el asesoramiento de un experto en inversiones antes de tomar cualquier decisión.
Nuestro consejo
El mercado primario es una opción interesante para las empresas que buscan financiación rápida y eficiente, así como para los inversores que buscan obtener una mayor rentabilidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta los riesgos asociados a este mercado y contar con el asesoramiento de un experto en inversiones antes de tomar cualquier decisión.