La Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.) o Sociedad Limitada (S.L.) es una forma de sociedad mercantil en la que el capital está formado por las aportaciones de los socios y dividido en partes iguales llamadas participaciones. Los socios no son responsables por las deudas sociales y la razón social debe incluir la expresión «Sociedad Limitada» o sus abreviaturas. Puede haber un mínimo de un socio y un máximo de 50, y la responsabilidad de los socios está limitada a sus aportaciones. Para adquirir personalidad jurídica, se requiere una escritura pública, inscripción en el registro, declaración censal y obtención del CIF. El capital social mínimo es de 3.005 euros y debe estar totalmente desembolsado en el momento de la constitución de la sociedad.
¿Qué significa que la responsabilidad es limitada?
La responsabilidad limitada significa que los socios de la Sociedad Limitada no responden personalmente por las deudas de la sociedad. En otras palabras, si la sociedad no puede pagar sus deudas, los acreedores solo pueden reclamar el patrimonio de la sociedad, no el patrimonio personal de los socios. La responsabilidad de los socios está limitada a sus aportaciones al capital social de la sociedad.
¿Cuál es la diferencia entre responsabilidad limitada y responsabilidad ilimitada?
La principal diferencia entre la responsabilidad limitada y la responsabilidad ilimitada es que en la responsabilidad limitada, los socios de la sociedad solo responden por las deudas de la sociedad hasta el límite de sus aportaciones al capital social, mientras que en la responsabilidad ilimitada, los socios responden por las deudas de la sociedad con todo su patrimonio personal.
¿Qué significa la responsabilidad limitada e ilimitada?
La responsabilidad limitada significa que los socios de la sociedad solo responden por las deudas de la sociedad hasta el límite de sus aportaciones al capital social, mientras que la responsabilidad ilimitada significa que los socios responden por las deudas de la sociedad con todo su patrimonio personal.
¿Qué se significa responsabilidad limitada?
La responsabilidad limitada significa que los socios de la Sociedad Limitada no responden personalmente por las deudas de la sociedad. En otras palabras, si la sociedad no puede pagar sus deudas, los acreedores solo pueden reclamar el patrimonio de la sociedad, no el patrimonio personal de los socios. La responsabilidad de los socios está limitada a sus aportaciones al capital social de la sociedad.
Ventajas de la Sociedad Limitada
La Sociedad Limitada tiene varias ventajas como forma societaria, entre las que se incluyen:
- Posibilidad de constituir la empresa con un capital mínimo de 3.000 euros.
- Limitación de la responsabilidad de los socios a su aportación social.
- Facilidad en la transmisión de las participaciones.
- Trámites de constitución más sencillos.
- Menor complejidad en su funcionamiento.
- Desembolso del capital social desde el principio.
- Posibilidad de crearla con un solo socio.
- Aportación de bienes y dinero.
- Imagen más profesional que se proyecta.
- Acceso a ayudas y subvenciones.
Desventajas de la Sociedad Limitada
La Sociedad Limitada también tiene algunas desventajas como forma societaria, entre las que se incluyen:
- Posibilidad de que el capital mínimo sea insuficiente para llevar adelante la actividad.
- Limitación de la garantía para los acreedores de la sociedad.
- Falta de libertad para transmitir las participaciones.
- Obligación de llevar un libro de socios.
- Burocracia en los trámites de constitución.
- Prohibición de competencia para el administrador.
- Inmovilización de los fondos de los socios si la actividad no se inicia en el momento de la constitución.
- Obligación de llevar la contabilidad y otras obligaciones burocráticas.
Pasos y requisitos para crear una Sociedad Limitada en España
Para crear una Sociedad Limitada en España, se deben seguir los siguientes pasos y cumplir con los siguientes requisitos:
- Obtener el Certificado de Denominación Social del Registro Mercantil Central.
- Depositar el capital social mínimo de 3.000€ en una cuenta a nombre de la sociedad en una entidad bancaria.
- Elaborar los Estatutos Sociales de la sociedad.
- Firmar la Escritura de Constitución en la Notaría.
- Solicitar el NIF provisional y definitivo de la empresa ante la Agencia Tributaria.
- Pagar las tasas del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
- Inscribir la Escritura de Constitución en el Registro Mercantil correspondiente.
- Solicitar el Alta de la actividad de la empresa mediante modelo 036 ante la Agencia Tributaria.
- Legalizar los libros oficiales de la sociedad ante el Registro Mercantil.
Los 4 requisitos para crear una Sociedad Limitada incluyen disponer de un Certificado Negativo de Denominación Social, tener un capital social de 3.000€, abrir una cuenta en una entidad bancaria y depositar el Capital Social, y que los socios y el/los Administradores de la sociedad dispongan de DNI o NIE.
Nuestro consejo
La Sociedad Limitada es una forma societaria óptima y válida con muchas ventajas, pero también con algunas desventajas que deben ser consideradas. Se recomienda consultar con un asesor de empresas con experiencia para aconsejar la opción que mejor se adapte a las circunstancias. Es importante tener en cuenta que la elección de la forma societaria adecuada puede tener un impacto significativo en el éxito de la empresa.