Los 10 consejos para comprar en línea de manera segura

El comercio electrónico ha experimentado un gran auge en los últimos años, especialmente en el contexto de la pandemia, lo que ha llevado a un aumento del fraude en transacciones online. En España, el fraude en transacciones online ha crecido un 47,9% en 2021 en comparación con 2019, aunque ha disminuido un 4,5% en comparación con 2020. Además, el robo de identidades y el phishing también han registrado crecimientos del 113,8% y del 104,8%, respectivamente. En México, cuatro de cada diez compras en línea son potencialmente fraudulentas. Por lo tanto, es importante tomar medidas de seguridad al realizar compras en línea para evitar caer en estafas y fraudes. A continuación, se presentan los 10 consejos para comprar en línea de manera segura.

1. Verificar la seguridad del sitio web

Antes de realizar una compra en línea, es importante verificar que el sitio web sea seguro. Para ello, se debe comprobar que la dirección del sitio web comience con ‘https’ en lugar de ‘http’. La ‘s’ significa que la conexión es segura y que la información que se envía está cifrada. Además, se debe buscar un candado cerrado en la barra de direcciones del navegador, lo que indica que el sitio web es seguro.

2. Utilizar contraseñas seguras

Es importante utilizar contraseñas seguras para proteger las cuentas de compras en línea. Las contraseñas deben ser largas y complejas, con una combinación de letras, números y símbolos. Además, se debe evitar utilizar la misma contraseña para varias cuentas y cambiarlas regularmente.

3. No compartir información personal

Nunca se debe compartir información personal, como números de seguridad social o contraseñas, con sitios web no confiables. Además, se debe evitar proporcionar información personal en correos electrónicos o mensajes de texto no solicitados.

4. Utilizar una tarjeta de crédito segura

Se debe utilizar una tarjeta de crédito segura para realizar compras en línea. Las tarjetas de crédito ofrecen protección contra fraudes y permiten disputar cargos no autorizados. Además, se debe evitar utilizar tarjetas de débito, ya que no ofrecen la misma protección que las tarjetas de crédito.

5. Verificar los cargos

Es importante verificar los cargos en la tarjeta de crédito después de realizar una compra en línea para asegurarse de que no haya cargos no autorizados. Si se detecta un cargo no autorizado, se debe disputar inmediatamente con la compañía de la tarjeta de crédito.

6. Utilizar una conexión segura

Se debe utilizar una conexión segura al realizar compras en línea. Se debe evitar realizar compras en línea en redes públicas o no seguras, ya que los datos pueden ser interceptados por terceros. Es recomendable utilizar una red privada virtual (VPN) para proteger la conexión.

7. Mantener el software actualizado

Es importante mantener el software del dispositivo actualizado para protegerlo contra vulnerabilidades de seguridad. Se deben instalar las actualizaciones de seguridad y los parches de software tan pronto como estén disponibles.

8. Verificar las políticas de devolución

Antes de realizar una compra en línea, se debe verificar las políticas de devolución de la tienda en línea. Es importante asegurarse de que la tienda en línea ofrezca una política clara de devolución y reembolso en caso de que el producto no cumpla con las expectativas.

9. Conocer los derechos de los consumidores

Es importante conocer los derechos de los consumidores al realizar compras en línea. Los consumidores tienen los mismos derechos y garantías al comprar en línea que en una tienda física. Por ejemplo, el comprador tiene derecho a desistir del contrato en un plazo de 14 días naturales desde la entrega del producto y a recibir el reembolso en un plazo de 14 días.

10. Reclamar en caso de problemas

Si se tiene algún problema con una compra en línea, se debe reclamar inmediatamente. Se debe contactar con la tienda en línea para intentar resolver el problema. Si no se llega a una solución satisfactoria, se puede presentar una reclamación ante las autoridades competentes.

Consejo final

Para realizar compras en línea de manera segura, es importante tomar medidas de seguridad y seguir los consejos mencionados anteriormente. Además, se debe estar informado sobre los derechos de los consumidores y cómo reclamar en caso de problemas. Al seguir estos consejos, se puede disfrutar de la comodidad y la facilidad de las compras en línea sin preocuparse por el fraude y las estafas.

Las 5 formas más populares de fraude electrónico

Además de los consejos mencionados anteriormente, es importante conocer las formas más populares de fraude electrónico para poder evitarlas. A continuación, se presentan las cinco formas más populares de fraude electrónico.

Forma de fraude electrónicoDescripción
ChargebackEl comprador realiza una compra en línea y luego disputa el cargo con la compañía de la tarjeta de crédito, alegando que no recibió el producto o que el producto no era lo que se anunciaba.
Fraude amistosoEl comprador realiza una compra en línea y luego disputa el cargo con la compañía de la tarjeta de crédito, alegando que no reconoce el cargo o que no realizó la compra.
Relleno de credencialesLos ciberdelincuentes utilizan programas informáticos para probar diferentes combinaciones de nombres de usuario y contraseñas en sitios web para obtener acceso no autorizado a cuentas.
Streaming potluckLos ciberdelincuentes utilizan sitios web de streaming ilegales para transmitir contenido protegido por derechos de autor y obtener información personal de los usuarios.
Adquisición de cuentaLos ciberdelincuentes utilizan técnicas de phishing para obtener información personal de los usuarios y luego utilizan esa información para acceder a sus cuentas en línea.

Es importante estar informado sobre estas formas de fraude electrónico para poder evitarlas y protegerse contra ellas.

Cómo ahorrar para la jubilación: consejos prácticos

La jubilación es una etapa de la vida que todos esperamos con ilusión, pero para poder disfrutarla plenamente es necesario ...

Cómo obtener financiamiento para tu empresa de manera inteligente

Si estás pensando en iniciar un negocio o expandir uno existente, es probable que necesites financiamiento para hacerlo realidad. Afortunadamente, ...

Conoce tus derechos como consumidor al comprar en línea

En la actualidad, cada vez son más las personas que realizan compras en línea. La comodidad de poder adquirir productos ...

Cómo evitar fraudes al comprar en línea

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, especialmente en España y México. Sin embargo, este ...

Cómo identificar sitios web fraudulentos al comprar en línea

Cada vez son más las personas que optan por realizar sus compras en línea, ya sea por comodidad o por ...

Cómo reclamar si tienes problemas con una compra en línea

Las compras en línea se han convertido en una práctica cada vez más común en nuestra sociedad. La comodidad de ...