En la actualidad, la gestión de identidades digitales se ha vuelto crucial en la vida cotidiana. Las identidades digitales operan bajo cinco condiciones principales: privacidad, negocios, reputación, protección de datos e inclusión. La privacidad se refiere a la capacidad de controlar la información personal que se comparte en línea. Los negocios se refieren a la capacidad de utilizar la información personal para realizar transacciones comerciales. La reputación se refiere a la capacidad de construir una imagen positiva en línea. La protección de datos se refiere a la capacidad de proteger la información personal de posibles amenazas. La inclusión se refiere a la capacidad de acceder a servicios en línea.
Sin embargo, el robo de identidad es un problema cada vez mayor en el mundo digital actual. Según un informe de Javelin Strategy & Research, en 2020 se registraron 13 millones de víctimas de robo de identidad en los Estados Unidos, lo que representa un aumento del 15% respecto al año anterior. Además, el informe señala que el fraude en línea ha aumentado en un 20% en los últimos dos años.
Por esta razón, es importante tomar medidas para proteger nuestras cuentas bancarias en línea. En este artículo, se presentarán consejos para crear contraseñas seguras y proteger nuestras cuentas bancarias en línea al utilizar la banca móvil.
Consejos para crear contraseñas seguras
Una contraseña segura es aquella que es difícil de adivinar para otras personas. A continuación, se presentan algunas técnicas para crear contraseñas seguras:
Passphrase
Un passphrase es una frase larga que se utiliza como contraseña. Por ejemplo, «MiPerroSeLlamaMaxYEsDeColorCafé». Esta técnica es efectiva porque es fácil de recordar y difícil de adivinar.
Método Bruce Schneier
Bruce Schneier es un experto en seguridad informática que ha desarrollado un método para crear contraseñas seguras. Este método consiste en utilizar una frase aleatoria y agregarle caracteres especiales y números. Por ejemplo, «P@ssw0rd1234!».
Cadenas de caracteres al azar
Otra técnica para crear contraseñas seguras es utilizar cadenas de caracteres al azar. Por ejemplo, «jK9#lM2$pR». Esta técnica es efectiva porque es difícil de adivinar, pero puede ser difícil de recordar.
Recomendaciones para recordar y gestionar contraseñas
Es importante recordar y gestionar todas las contraseñas de manera segura. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para recordar y gestionar contraseñas:
Reglas mnemotécnicas
Las reglas mnemotécnicas son técnicas para recordar información utilizando asociaciones mentales. Por ejemplo, para recordar la contraseña «MiPerroSeLlamaMaxYEsDeColorCafé», se puede asociar la frase con la imagen de un perro de color café llamado Max.
Gestor de contraseñas
Un gestor de contraseñas es una herramienta que permite almacenar y gestionar todas las contraseñas de manera segura. Algunos ejemplos de gestores de contraseñas son LastPass, 1Password y Dashlane.
Recomendaciones para proteger las cuentas bancarias en línea
Es importante proteger las cuentas bancarias en línea para evitar posibles amenazas. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para proteger las cuentas bancarias en línea:
Contraseñas distintas
Es importante tener contraseñas distintas para cada cuenta bancaria en línea. De esta manera, si una contraseña es comprometida, las demás cuentas seguirán estando seguras.
Cerrar sesión en dispositivos compartidos
Es importante cerrar sesión en dispositivos compartidos, como computadoras públicas o dispositivos móviles de otras personas. De esta manera, se evita que otras personas accedan a la cuenta bancaria en línea.
Descargar la app bancaria desde la tienda oficial
Es importante descargar la app bancaria desde la tienda oficial, como Google Play o App Store. De esta manera, se evita descargar una app falsa que pueda comprometer la seguridad de la cuenta bancaria en línea.
Activar la autenticación biométrica y las notificaciones transaccionales
Es importante activar la autenticación biométrica y las notificaciones transaccionales. La autenticación biométrica utiliza características físicas, como huellas dactilares o reconocimiento facial, para verificar la identidad del usuario. Las notificaciones transaccionales envían una alerta al usuario cada vez que se realiza una transacción en la cuenta bancaria en línea.
Ajustar la cantidad de transacciones diarias
Es importante ajustar la cantidad de transacciones diarias para evitar posibles amenazas. Por ejemplo, se puede limitar la cantidad de transacciones diarias a una o dos transacciones.
Mantener actualizado el sistema operativo y el antivirus
Es importante mantener actualizado el sistema operativo y el antivirus para evitar posibles amenazas. Las actualizaciones del sistema operativo y del antivirus incluyen parches de seguridad que protegen el equipo de posibles amenazas.
Nuestro consejo
En resumen, es importante tomar medidas para proteger nuestras cuentas bancarias en línea. Para crear contraseñas seguras, se pueden utilizar técnicas como el passphrase, el método Bruce Schneier y las cadenas de caracteres al azar. Para recordar y gestionar contraseñas, se pueden utilizar reglas mnemotécnicas o un gestor de contraseñas. Para proteger las cuentas bancarias en línea, se recomienda tener contraseñas distintas para cada cuenta, cerrar sesión en dispositivos compartidos, descargar la app bancaria desde la tienda oficial, activar la autenticación biométrica y las notificaciones transaccionales, ajustar la cantidad de transacciones diarias y mantener actualizado el sistema operativo y el antivirus. Al seguir estas recomendaciones, se puede proteger la información y el equipo al utilizar la banca en línea.