Cómo declarar tus impuestos por primera vez: guía para principiantes

La campaña de la Renta y Patrimonio correspondiente al ejercicio económico de 2022 en España ya está en marcha. Si eres una de las personas que debe presentar la declaración por primera vez, no te preocupes, en este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para hacerlo de manera correcta y sin complicaciones.

¿Quiénes deben presentar la declaración de la renta?

En primer lugar, es importante saber si estás obligado a presentar la declaración de la renta. En general, todas las personas que hayan obtenido ingresos durante el año fiscal deben hacerlo, pero hay algunas excepciones.

Si tus ingresos anuales no superan los 22.000 euros y provienen de un único pagador, tendrás la obligación de declarar. Si has tenido dos o más pagadores, no tendrás la obligación de hacer la Renta si no superas los 14.000 euros anuales, siempre y cuando los ingresos a partir del segundo pagador no superen, en suma, los 1.500 euros anuales.

¿Cómo se presenta la declaración de la renta?

La presentación de la declaración se puede realizar de tres formas: de manera telemática en el portal ‘Renta WEB’, por teléfono a través del ‘Plan le llamamos’ de la Agencia Tributaria o de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria.

La forma más cómoda y rápida es la presentación telemática a través de Renta WEB. Para ello, necesitarás tener a mano tu DNI o NIE, el número de referencia que te proporcionará la Agencia Tributaria y los datos fiscales que aparecen en el borrador de la declaración.

¿Cuál es el plazo para presentar la declaración de la renta?

El plazo para la presentación por Internet finaliza el 30 de junio, aunque se acorta hasta el 27 de junio si el resultado es a ingresar con domiciliación bancaria. Si decides presentar la declaración de forma presencial, el plazo finaliza el 25 de junio.

Es importante no dejarlo para el último momento, ya que si tienes que realizar alguna gestión adicional o si se produce algún error, no tendrás tiempo para solucionarlo.

¿Qué es el borrador de la declaración?

El borrador de la declaración es un documento que te proporciona la Agencia Tributaria con los datos fiscales que tiene registrados sobre ti. Es importante revisarlo con detenimiento para asegurarte de que todos los datos son correctos y no se ha olvidado nada.

En el borrador se incluyen los ingresos que has obtenido durante el año fiscal, las retenciones que te han practicado, las deducciones a las que tienes derecho y el resultado de la declaración.

¿Qué debo tener en cuenta al revisar el borrador?

Al revisar el borrador, debes prestar atención a varios puntos:

  • Cambios en los datos personales y familiares: si has cambiado de domicilio, de estado civil o has tenido un hijo, debes actualizar estos datos en el borrador.
  • Deducciones familiares: si tienes hijos o personas a tu cargo, tienes derecho a deducciones fiscales que debes incluir en la declaración.
  • Deducciones por maternidad o autonómicas: si has tenido un hijo o vives en una comunidad autónoma que ofrece deducciones fiscales, debes incluirlas en la declaración.
  • Gastos e ingresos declarados por inmuebles: si tienes una vivienda en propiedad o has obtenido ingresos por alquiler, debes incluirlos en la declaración.
  • Deducciones en caso de separación: si te has separado durante el año fiscal, debes tener en cuenta las deducciones fiscales correspondientes.
  • Donaciones o ventas: si has realizado donaciones a ONGs o has vendido algún bien durante el año fiscal, debes incluirlo en la declaración.

¿Qué significa que el resultado de la declaración sea a devolver o a ingresar?

El resultado de la declaración puede ser a devolver o a ingresar. Si el resultado es a devolver, significa que has pagado más impuestos de los que te correspondían y la Agencia Tributaria te devolverá la diferencia.

Si el resultado es a ingresar, significa que has pagado menos impuestos de los que te correspondían y tendrás que abonar la diferencia a la Agencia Tributaria.

¿Qué debo hacer si cometo un error en la declaración?

Si cometes un error en la declaración, debes avisar a la Agencia Tributaria lo antes posible para solucionarlo. Si el error es a tu favor y ya has recibido la devolución correspondiente, tendrás que devolver el dinero.

Si el error es en contra tuya y ya has abonado la diferencia, tendrás que pagar la cantidad que te falte.

Nuestro consejo

La declaración de la renta puede parecer complicada, pero si sigues los pasos que te hemos indicado y revisas con detenimiento el borrador, no tendrás problemas para hacerla correctamente.

Recuerda que es importante no dejarlo para el último momento y que si tienes alguna duda, puedes acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria o llamar al teléfono de atención al contribuyente.

¡No te olvides de presentar tu declaración antes del 30 de junio!

Cómo planificar tus finanzas para pagar impuestos sin problemas

La temporada de impuestos puede ser un momento estresante para muchos, especialmente si no se ha planificado adecuadamente. Sin embargo, ...

Cómo evitar multas y sanciones por no pagar impuestos

La responsabilidad fiscal es una obligación que todos los ciudadanos deben cumplir. Sin embargo, el cálculo de los impuestos puede ...

5 consejos para ahorrar en impuestos de forma legal

En España, el pago de impuestos es una obligación para ciudadanos y empresas, y puede representar una carga significativa en ...

La importancia de definir metas financieras para tu futuro

La mayoría de las personas tienen metas en la vida, ya sea en el ámbito personal, profesional o financiero. Sin ...

Cómo consolidar tus deudas y ahorrar dinero en el proceso

La consolidación de deudas es una estrategia financiera que puede ayudar a simplificar los pagos mensuales y ahorrar dinero en ...

Los 10 recursos gratuitos para aprender sobre educación financiera

La educación financiera es una habilidad importante que todos deberíamos tener. Sin embargo, muchas personas no tienen acceso a recursos ...

Cómo calcular tus impuestos correctamente

Los impuestos son una parte importante de la vida financiera de cualquier persona. Ya sea que seas un empleado, un ...

5 consejos para ahorrar en impuestos

El pago de impuestos es una obligación que todos los ciudadanos debemos cumplir, pero eso no significa que no podamos ...