Cómo evitar multas y sanciones por no pagar impuestos

La responsabilidad fiscal es una obligación que todos los ciudadanos deben cumplir. Sin embargo, el cálculo de los impuestos puede resultar complicado en diferentes situaciones. En este artículo, explicaremos cómo calcular correctamente los impuestos y cómo evitar multas y sanciones por no pagar impuestos.

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un impuesto progresivo que se aplica a los rendimientos obtenidos por las personas físicas. Existen retenciones a priori, pero calcular el IRPF puede resultar complicado debido a las variaciones según la profesión o el tipo de rendimiento que se genere.

Retenciones según el origen de los rendimientos

Las retenciones son una cantidad que se retiene de los rendimientos obtenidos y que se entrega a Hacienda. Las retenciones varían según el origen de los rendimientos. A continuación, se detallan las retenciones según el origen de los rendimientos:

Origen de los rendimientosRetención
Trabajo por cuenta ajena2% – 45%
Actividades profesionales7% – 21%
Arrendamiento de inmuebles19%
Rendimientos de capital19% – 23%

Cálculo de la base imponible

La base imponible es la cantidad sobre la que se aplica el tipo impositivo para calcular el impuesto. La base imponible se calcula restando las reducciones y deducciones de la base liquidable. A continuación, se detallan las reducciones y deducciones de la base liquidable:

Reducciones y deduccionesCantidad
Reducción por aportaciones a planes de pensionesHasta 8.000€
Deducción por inversión en vivienda habitualHasta 1.356€
Deducción por familia numerosaHasta 1.200€
Deducción por discapacidadHasta 1.200€

Impuesto de Sociedades

El Impuesto de Sociedades se calcula sobre el resultado contable de la sociedad. El tipo impositivo es del 25% para las empresas con un beneficio inferior a 1 millón de euros y del 30% para las empresas con un beneficio superior a 1 millón de euros.

Cálculo del impuesto

A continuación, se proporciona un ejemplo paso a paso de cómo calcular el impuesto de sociedades:

  1. Calcular el resultado contable de la sociedad.
  2. Aplicar las correcciones fiscales al resultado contable.
  3. Calcular la base imponible.
  4. Aplicar el tipo impositivo correspondiente.
  5. Restar las deducciones y bonificaciones.
  6. Obtener el resultado final.

Autónomos y empresas

Los autónomos y las empresas tienen diferentes obligaciones tributarias con Hacienda. A continuación, se detallan los diferentes modelos tributarios que deben presentar cada trimestre y anualmente:

Modelo tributarioFrecuencia
Modelo 303Trimestral
Modelo 111Trimestral
Modelo 115Trimestral
Modelo 130Trimestral
Modelo 180Anual
Modelo 190Anual

Presentación de las declaraciones de impuestos

Las declaraciones de impuestos se pueden presentar en papel en las oficinas de la AEAT o a través de Internet utilizando programas de ayuda de la Agencia Tributaria y autenticación con certificado electrónico.

Consecuencias de no pagar impuestos

No pagar impuestos puede tener graves consecuencias, como la actualización de las rentas, los recargos y las multas y sanciones. A continuación, se mencionan las diferentes sanciones y multas que se aplican en diferentes situaciones:

SituaciónSanción o multa
No presentar la declaración de impuestosMulta del 1% del importe no declarado
Presentar la declaración de impuestos fuera de plazoMulta del 1% del importe no declarado
No pagar el impuesto en plazoRecargo del 1% por cada mes de retraso
No pagar el impuesto en plazo y no presentar la declaración de impuestosMulta del 1% del importe no declarado más recargo del 1% por cada mes de retraso

Evasión de impuestos

La evasión de impuestos es un delito. En los Estados Unidos, las consecuencias de no pagar impuestos pueden incluir penas de prisión y multas. Además, el IRS ofrece planes de pago para reducir las multas e intereses y eliminar las consecuencias de la deuda tributaria.

Nuestro consejo

Es importante cumplir con las responsabilidades fiscales y calcular correctamente los impuestos. Si tienes dudas sobre cómo calcular los impuestos, es recomendable acudir a un asesor fiscal. Además, es importante presentar las declaraciones de impuestos en plazo y pagar los impuestos correspondientes para evitar multas y sanciones.

Cómo planificar tus finanzas para pagar impuestos sin problemas

La temporada de impuestos puede ser un momento estresante para muchos, especialmente si no se ha planificado adecuadamente. Sin embargo, ...

Cómo declarar tus impuestos por primera vez: guía para principiantes

La campaña de la Renta y Patrimonio correspondiente al ejercicio económico de 2022 en España ya está en marcha. Si ...

5 consejos para ahorrar en impuestos de forma legal

En España, el pago de impuestos es una obligación para ciudadanos y empresas, y puede representar una carga significativa en ...

La importancia de definir metas financieras para tu futuro

La mayoría de las personas tienen metas en la vida, ya sea en el ámbito personal, profesional o financiero. Sin ...

Cómo consolidar tus deudas y ahorrar dinero en el proceso

La consolidación de deudas es una estrategia financiera que puede ayudar a simplificar los pagos mensuales y ahorrar dinero en ...

Los 10 recursos gratuitos para aprender sobre educación financiera

La educación financiera es una habilidad importante que todos deberíamos tener. Sin embargo, muchas personas no tienen acceso a recursos ...

Cómo calcular tus impuestos correctamente

Los impuestos son una parte importante de la vida financiera de cualquier persona. Ya sea que seas un empleado, un ...

5 consejos para ahorrar en impuestos

El pago de impuestos es una obligación que todos los ciudadanos debemos cumplir, pero eso no significa que no podamos ...