El presupuesto personal es una herramienta fundamental para el manejo adecuado de las finanzas personales. Es una forma de planificar y controlar los gastos e ingresos para alcanzar objetivos financieros como ahorrar para unas vacaciones, una inversión, un negocio o simplemente para un futuro más cómodo. En este artículo, hablaremos sobre cómo hacer un presupuesto personal efectivo y la importancia de utilizar herramientas informáticas para facilitar este proceso.
Paso 1: Anotar los ingresos regulares y adicionales
El primer paso para hacer un presupuesto personal efectivo es anotar los ingresos regulares y adicionales que se esperan recibir en los próximos 12 meses. Los ingresos regulares son aquellos que se reciben de forma periódica, como el salario mensual o la pensión. Los ingresos adicionales son aquellos que se reciben de forma esporádica, como una bonificación o un ingreso extra por un trabajo adicional.
Es importante tener en cuenta que los ingresos adicionales no deben ser considerados como ingresos fijos, ya que no se pueden prever con exactitud. Por lo tanto, es recomendable utilizar estos ingresos adicionales para alcanzar objetivos financieros específicos, como pagar una deuda o ahorrar para una inversión.
Paso 2: Registrar todos los gastos habituales y puntuales
El segundo paso para hacer un presupuesto personal efectivo es registrar todos los gastos habituales y puntuales, incluyendo los imprevistos. Es importante diferenciar los gastos imprescindibles de los superfluos para tomar decisiones que permitan recortar, hacer balance y ajustar los gastos y los ingresos para alcanzar los objetivos de ahorro.
Los gastos imprescindibles son aquellos que son necesarios para vivir, como la comida, la vivienda, el transporte y los servicios básicos. Los gastos superfluos son aquellos que no son necesarios para vivir, como los gastos en entretenimiento, ropa y accesorios.
Es recomendable utilizar una tabla para registrar los gastos habituales y puntuales. La tabla debe incluir la fecha, el concepto del gasto, el monto y la categoría del gasto (imprescindible o superfluo). A continuación, se muestra un ejemplo de tabla:
Fecha | Concepto del gasto | Monto | Categoría |
---|---|---|---|
01/01/2022 | Alquiler | $500 | Imprescindible |
05/01/2022 | Comida | $100 | Imprescindible |
10/01/2022 | Ropa | $50 | Superfluo |
15/01/2022 | Transporte | $50 | Imprescindible |
20/01/2022 | Entretenimiento | $30 | Superfluo |
Paso 3: Tomar decisiones para recortar gastos y ajustar ingresos
Una vez que se han registrado todos los ingresos y gastos, es importante tomar decisiones para recortar gastos y ajustar ingresos para alcanzar los objetivos de ahorro. Es recomendable utilizar una tabla para hacer un balance de los ingresos y gastos y determinar cuánto se puede ahorrar cada mes.
La tabla debe incluir los ingresos totales, los gastos totales, el ahorro mensual y el porcentaje de ahorro. A continuación, se muestra un ejemplo de tabla:
Ingresos totales | Gastos totales | Ahorro mensual | Porcentaje de ahorro |
---|---|---|---|
$2,000 | $1,500 | $500 | 25% |
Paso 4: Controlar regularmente el presupuesto personal
Una vez que se ha creado un presupuesto personal efectivo, es importante controlarlo regularmente para asegurarse de que los gastos e ingresos no se desvíen de lo previsto inicialmente. Es recomendable utilizar aplicaciones financieras para planificar y controlar el presupuesto.
Existen muchas aplicaciones financieras disponibles en línea y en dispositivos móviles que pueden ayudar a controlar los gastos y los ingresos. Algunas de las aplicaciones más populares son Fintonic, Spendee, Money Lover y My Value. Estas aplicaciones permiten registrar los gastos e ingresos de forma automática, categorizar los gastos, establecer objetivos de ahorro y recibir alertas cuando se alcanzan los límites de gastos.
Presupuesto para empresas
Además del presupuesto personal, es importante crear un presupuesto para empresas. El presupuesto para empresas es una herramienta fundamental para cualquier emprendedor durante los primeros años de operación del negocio. Es una forma de planificar y controlar los gastos e ingresos para alcanzar objetivos financieros específicos.
Para crear un presupuesto efectivo para empresas, es importante incluir información como el logotipo de la empresa, fecha y lugar donde se realiza el presupuesto, a quién va destinado, descripción general del producto, servicio o proyecto, cotización, fechas y formas de pago, notas aclaratorias, garantías y disposiciones legales, agradecimiento y despedida.
Para fijar los precios, se deben considerar criterios básicos como el cálculo de los costos, el margen de ganancia o beneficio, los precios de la competencia y la situación actual del mercado. Es recomendable presentar los costos de manera clara y desglosada, incluir los tiempos, formas y plazos de pago, y ser honesto en cuanto al tiempo de inicio y término de un proyecto.
Herramientas informáticas para hacer un presupuesto personal
La tecnología ha hecho que sea más fácil y efectivo hacer un presupuesto personal. Existen muchas opciones para hacer un presupuesto personal, como guardar los recibos y facturas y utilizar hojas de Excel o herramientas en línea.
Las hojas de Excel son una herramienta muy útil para hacer un presupuesto personal. Permiten registrar los ingresos y gastos de forma organizada y hacer cálculos automáticos para determinar el ahorro mensual y el porcentaje de ahorro.
Además de las hojas de Excel, existen muchas aplicaciones móviles que ayudan a controlar los gastos y los ingresos. Algunas de las aplicaciones más populares son Fintonic, Spendee, Money Lover y My Value. Estas aplicaciones permiten registrar los gastos e ingresos de forma automática, categorizar los gastos, establecer objetivos de ahorro y recibir alertas cuando se alcanzan los límites de gastos.
Nuestro consejo
Hacer un presupuesto personal efectivo es una forma de planificar y controlar los gastos e ingresos para alcanzar objetivos financieros específicos. Es importante anotar los ingresos regulares y adicionales, registrar todos los gastos habituales y puntuales, tomar decisiones para recortar gastos y ajustar ingresos, y controlar regularmente el presupuesto personal.
Además, es importante crear un presupuesto para empresas para planificar y controlar los gastos e ingresos durante los primeros años de operación del negocio. Para hacer un presupuesto efectivo para empresas, es importante incluir información detallada sobre el producto, servicio o proyecto, los costos, el margen de ganancia o beneficio, los precios de la competencia y la situación actual del mercado.
Por último, es recomendable utilizar herramientas informáticas para hacer un presupuesto personal de manera más fácil y efectiva. Las hojas de Excel y las aplicaciones móviles son herramientas muy útiles para controlar los gastos e ingresos y alcanzar objetivos financieros específicos.