El presupuesto personal es una herramienta esencial para controlar los gastos y evitar el endeudamiento excesivo. Además, permite establecer metas financieras a corto y largo plazo y crear un plan para alcanzarlas. En este artículo, te enseñaremos cómo hacer un seguimiento efectivo de tu presupuesto personal en seis pasos.
Paso 1: Identificar los ingresos y gastos
El primer paso para crear un presupuesto personal efectivo es identificar los ingresos y gastos. Para hacer esto, es necesario hacer una lista de todos los ingresos y gastos mensuales. Los ingresos pueden incluir el salario, ingresos por inversiones, ingresos por alquiler, entre otros. Los gastos pueden incluir la renta, los servicios públicos, la comida, el transporte, entre otros.
Es importante ser lo más detallado posible al hacer esta lista. Por ejemplo, en lugar de simplemente poner «comida», es mejor desglosar los gastos en categorías como «comida en casa» y «comida fuera de casa». De esta manera, se puede tener una mejor idea de en qué se está gastando el dinero.
Paso 2: Priorizar los gastos
Una vez que se han identificado los ingresos y gastos, es importante priorizar los gastos. Esto significa decidir qué gastos son esenciales y cuáles son opcionales. Los gastos esenciales son aquellos que son necesarios para vivir, como la renta, los servicios públicos y la comida. Los gastos opcionales son aquellos que no son necesarios, como la ropa nueva o los viajes.
Es importante tener en cuenta que los gastos opcionales no son necesariamente malos. Sin embargo, es importante asegurarse de que se pueden permitir antes de gastar el dinero en ellos. Si se tiene un presupuesto ajustado, es posible que sea necesario reducir los gastos opcionales para poder cumplir con los gastos esenciales.
Paso 3: Establecer un límite de gastos
Una vez que se han identificado los ingresos y gastos y se han priorizado los gastos, es importante establecer un límite de gastos. Esto significa decidir cuánto se puede gastar en cada categoría de gastos. Por ejemplo, se puede establecer un límite de gastos de $200 para la comida en casa y $100 para la comida fuera de casa.
Es importante ser realista al establecer los límites de gastos. Si se establecen límites demasiado bajos, es posible que no se puedan cumplir y se termine gastando más de lo que se puede permitir. Por otro lado, si se establecen límites demasiado altos, se puede terminar gastando más de lo necesario y no alcanzar las metas financieras.
Paso 4: Revisar y ajustar el presupuesto regularmente
Una vez que se ha establecido un presupuesto, es importante revisarlo regularmente y hacer ajustes si es necesario. Esto significa revisar los gastos y los ingresos cada mes y hacer ajustes si se está gastando más de lo que se puede permitir o si se está ganando menos de lo esperado.
Es importante ser flexible al hacer ajustes en el presupuesto. Si se encuentra que se está gastando más de lo que se puede permitir en una categoría de gastos, es posible que sea necesario reducir los gastos en otra categoría para compensar. Por otro lado, si se encuentra que se está ganando más de lo esperado, se puede considerar aumentar los límites de gastos en algunas categorías.
Paso 5: Utilizar aplicaciones móviles para controlar los gastos personales
Una forma efectiva de hacer un seguimiento de los gastos personales es utilizar aplicaciones móviles. Estas aplicaciones permiten registrar los gastos en tiempo real y ver en qué se está gastando el dinero. Algunas aplicaciones también permiten establecer límites de gastos y enviar alertas cuando se está cerca de alcanzar el límite.
Algunas de las aplicaciones móviles más populares para controlar los gastos personales incluyen Mint, PocketGuard y Wally. Estas aplicaciones son gratuitas y están disponibles tanto para iOS como para Android.
Paso 6: Priorizar las metas financieras y asignar ahorros para cada una de ellas
Una vez que se ha establecido un presupuesto efectivo, es importante priorizar las metas financieras y asignar ahorros para cada una de ellas. Las metas financieras pueden incluir ahorrar para un fondo de emergencia, pagar la deuda, ahorrar para la jubilación, entre otros.
Es importante asignar una cantidad específica de dinero para cada meta financiera y asegurarse de que se está ahorrando regularmente para alcanzarlas. Si se tiene un presupuesto ajustado, es posible que sea necesario reducir los gastos en algunas categorías para poder asignar más dinero a las metas financieras.
Nuestro consejo
Crear un presupuesto personal efectivo es esencial para controlar los gastos y alcanzar las metas financieras. Para hacer un seguimiento efectivo del presupuesto personal, es importante identificar los ingresos y gastos, priorizar los gastos, establecer un límite de gastos, revisar y ajustar el presupuesto regularmente, utilizar aplicaciones móviles para controlar los gastos personales, priorizar las metas financieras y asignar ahorros para cada una de ellas.
Recuerda ser realista al establecer los límites de gastos y ser flexible al hacer ajustes en el presupuesto. Utiliza aplicaciones móviles para hacer un seguimiento de los gastos personales y asigna ahorros para alcanzar las metas financieras. Con un presupuesto personal efectivo, podrás controlar tus gastos y alcanzar tus metas financieras a corto y largo plazo.